LA IMPORTANCIA DEL pH PARA LA FISIOLOGÍA
HUMANA:
Mantener el pH
equilibrado en la boca tiene beneficios como una buena salud bucal y no solo
eso también trae consigo una buena salud general, pero ¿Cómo podemos tener
equilibrado nuestro pH dentro de nuestra boca? Gracias a los artículos que
leído anteriormente por la capacitación
de trabajo que llevo en la escuela que es “Capacitación dental” comentan expertos que no nos pueden decir que
comer o como llevar una buena dieta para evitar el daño de nuestros órganos dentarios.
Cuando nosotros
ingerimos alimentos muy ácidos, tenemos ya un problema puesto que va generando
la descalcificación en nuestros órganos dentarios, ahora no contamos con otro
problema que es una mala técnica de cepillado dental al no aplicar una buena
técnica de cepillado existe una acumulación de la placa dentobacteriana lo que
significa que en nuestros órganos dentarios los estamos exponiendo a la única
enfermedad que ellos pueden sufrir, la caries, este proceso o esta enfermedad
se da cuando al recibir una suma de alimentos ácidos, calientes, frías o muy
dulces el esmalte se va dañando dejando
expuesta la dentina del órgano dentario lo que puede ser muy doloroso, a causa
de esta concentración de acidez provoca la acumulación de bacterias, y de
acuerdo al metabolismo que estas bacterias tienen generan la destrucción de los
órganos, mis ideas o mi puntos de vista y las ideas de la página (Jefferson, 2017)
concuerdan, el único dato que podría estar faltando y es de mucha importancia
es el tener que saber que el pH de la boca cae por debajo de los 5.5 cuando se
supone que la saliva humana es alcanina con un pH de 7.4 al igual que la
sangre.
Existe una medida de
prevención para poder mantener un el
equilibrio del pH en la cavidad bucal: si ingieres un alimento con mucha
azúcar, debes tomar agua seguido de este con la finalidad que la concentración
de azúcar sea en menor cantidad.
Un dato curioso que
yo no sabía, y ahora en este mismo ensayo decido compartir, gracias a mi
maestra de capacitación dental, es que se debe evitar lavarse los dientes al
instante tras el haber consumido un alimento lo ideal es esperar de 10 a 15
minutos esto es debido a que los órganos dentarios quedan suavizados o con
cierta adherencia de acidez de los alimentos contra ellos y al ser cepillados
instantáneamente lo que se provoca es botar el esmalte de los órganos
dentarios.
En la misma página
(Jefferson, 2017) menciona que “Al haber terminado de ingerir un alimento es
recomendable consumir una goma de mascar sin azúcar, para estimular nuestras
glándulas salivales y así equilibrar el pH bucal”. Para mi punto de vista,
estoy de acuerdo con esta recomendación, ya que al estar trabajando nuestras
glándulas, producimos una gran cantidad de saliva, y en la forma que yo lo veo
es que de esta manera aparte de beber agua podemos equilibrar el pH, no
obstante aplicarlo en la escuela resulta difícil poder consumir este tipo de
gomas de mascar ya que para algunos de
los maestros se les hace “una falta de respeto o falta de educación” que
los alumnos compren estos productos y los consuman, no solo en la escuela
también puede aplicar en un ámbito laboral.
La experta (Beatriz,
2017) enuncia que el tener malos hábitos son causa de tener saliva acida tales como consumir alimentos y bebidas
muy acidas tales como los tomates y naranjas o que estén muy carbonatadas,
o consumir bebidas muy azucaradas como
refrescos y aumenta la probabilidad de que se manifiesten más bacterias, el
consumir el tabaco o bebidas alcohólicas también es un factor de saliva acida debido a
que las personas con esta adicción o problema producen en menor cantidad la
saliva. Como ya he mencionado anteriormente si hay una falta de saliva hay más
problema de un desequilibrio en el pH bucal ya que no hay algo, en este caso la
saliva que te ayude a equilibrar el pH, quiero mencionar otro dato curioso
acerca del consumo de bebidas acidas como un jugo de naranja, ya que la naranja
es acida provoca el mismo daño que es la descalcificación a causa de botar el
esmalte con este tipo de alimentos, lo recomendable es consumir solo 1 onza de
jugo de naranja que es equivalente a 29.6 mililitros.
Tras al haber
investigado e informarme más acerca de este tema puedo decir que los alimentos
ricos en azucares no solo afecta nuestra cavidad bucal, en cambio genera un
cambio, trastornos o enfermedades que en algunos casos se puede dar el cáncer,
bien dice que el desequilibrio del pH el principal factor es la mala
alimentación, considero que como sociedad y no hablando solo de mexicanos, sino
en todo el mundo existen malos hábitos alimenticios y naturalmente las personas
se ven afectadas en su salud, como problemas cardiovasculares, deficiencia en
el sistema inmunológico, creo que de igual forma se puede ver afectada una
persona con el envejecimiento prematuro, ya que mi idea es que debido que la
sangre no recibe todos los nutrientes o recibe una gran cantidad de alimentos
que desgraciadamente no pueden ser desechados con facilidad, y se van
acumulando en diferentes partes de nuestro cuerpo, como en la sangre, huesos,
en sistema nervioso, digestivo o en los músculos y al bajar la vitalidad o la
fuerza de cada uno de estos organismos ocasiona un envejecimiento prematuro.
Según (Nadia Torres,
2017) para equilibrar el pH y combatir la acidosis ella recomienda “Debemos
consumir los alimentos crudos, o muy poco cocinados, ya que al cocinar los
alimentos estos pierden la mayor parte de su valor nutricional, como las
vitaminas, evitando el estrés y las situaciones emocionalmente tensas,
ayudaremos a combatir la acidosis, la actividad física proporcionará unos
niveles de oxígeno muy beneficiosos para nuestro organismo, y con ello
propiciaremos un pH más alcalino, las algas, ricas en clorofila, como la
espirulina o la chlorella, son sustancias ideales para aumentar la alcalinidad
de nuestra sangre.” Es difícil querer cambiar la dieta de una persona que a lo
largo de su vida se ha dedicado a consumir otro tipo de alimentos o llevar otra
rutina inclusive el estrés a lo que pueda estar sometida esta persona, cuando
se quiere se puede cambiar pero depende cada persona, además para estar bajo un
tratamiento de este tipo o ayuda profesional es un gasto económico.
En conclusión es
importante conocer y estudiar más acerca del pH no solo porque en la escuela no
los piden, sino porque es algo fundamental, algo de mucha importancia ya que el
pH forma parte de nuestro cuerpo, conocer debido a que este se puede ver
afectado y si es así como podemos asumir ese problema antes de que sea
demasiado tarde o de algo que nos podamos arrepentir después, nosotros como
jóvenes y conociendo un poquito más acerca del pH en la salud del cuerpo humano
me lleva que es momento de cambiar mis hábitos alimenticios, mis rutinas
físicas y regular mis emociones o sentimientos como el estrés porque
naturalmente el pH en mi cuerpo se ve afectado por estas situaciones, por otra
parte acerca de mi cuidado dental lo puedo calificar como bueno ya que tengo un
poco más de conocimientos previos acerca del cuidado bucal por parte de la
escuela y por familia que es dentista, no está de más mencionar que en
ocasiones que no siempre el estar consumiendo alimentos muy ácidos puede
generar un desgaste del esmalte, existen otras causas por las cuales pueden
existir, por ejemplo en mi caso es tener una segunda ortodoncia lo que provoca
el desgaste del esmalte pero claro, existen materiales de uso dental que pueden
ayudar para evitar un enfermedad de caries, tales como la pasta dental con
flúor, ayuda para recalcificar los órganos dentarios, reforzar el esmalte y
combatir el mal aliento, pero, si se le da un mal uso podemos adquirir
fluorosis, también suele terminar mal dar uso de estas pastas o el flúor ya que
las bacterias necesitan de la glucosa para poder alimentarse y manifestarse aún
más ocasionando un daño en el organismo.
BIBLIOGRAFIA: