sábado, 8 de diciembre de 2018

Evidencias Físico-química

OBJETIVO:
Observar la importancia de los cambios de temperatura en la vida cotidiana así mismo como los cambios en los niveles del pH con ayuda de la aplicación de cada una de sus formulas para poder identificar con facilidad el pequeño o el gran cambio según el tema visto.
¿Cuál consideras que es el mejor trabajo realizado? ¿Por qué?  Considero que el mejor trabajo realizado fue el pH y el pOH debido a que no solo lo puedo observar en una ecuación química al contrario lo veo día con día, el como la sociedad se ve afectada por los malos hábitos alimenticios o por no llevar una buena dieta que nos ayude a balancear el pH en nuestro organismo.¿Cuál consideras que es el peor trabajo realizado? ¿Por qué?  Considero que tema que el peor trabajo realizado fue el ensayo, porque a pesar de que me esforcé  haciendo esta actividad, creí que era un trabajo de suma calidad, pero el comentario del profesor fue todo lo contrario, por eso considero que es el peor trabajo ya que sentí que argumente muy bien pero el resultado fue todo lo contrario.¿Cuál consideras que es el tema más importante visto en Físico-Química?  Considero que el tema mas importante que pude ver en esta materia durante este semestre fue todo lo relacionado al calor y sus aplicaciones porque de acuerdo a la película vista "El  día después de mañana" puedo decir que de esta manera o un ejemplo de ello es el cambio climático y el daño que se ve gracias a tantos factores de destrucción a nuestro planeta para que se vea alterado con las temperaturas
¿Cuál consideras que es el tema menos importante visto en Físico-Química?  Considero que el tema menos importante fue el equilibrio químico debido a que en lo personal yo no veo aplicarlo en mi vida como tal haciendo ecuaciones para poder entender mas este tema.¿Cómo aplicas los conocimientos adquiridos en Físico-Química en tu vida personal?  Yo aplico estos conocimientos generando conciencia en mi persona, siendo mas cuidadosa en lo que consumo, para que en un futuro no me vea afectada, al mismo tiempo comparto con familia y amigos este tipo de información para que tomen una decisión de cambio en su persona, en su entorno para dejar de lado todos esos malos hábitos que están dañándonos a nosotros mismos y a nuestro contexto social.

CONCLUSIÓN:
Al realizar esta actividad pude dar un repaso más a todos estos temas vistos, con la finalidad de generar una conciencia sobre todo lo que esta pasando en nuestra vida, en la manera que se ve afectada y una posible solución para prevenir todos estos desastres. 

Ensayo


LA IMPORTANCIA DEL pH PARA LA FISIOLOGÍA HUMANA:

Mantener el pH equilibrado en la boca tiene beneficios como una buena salud bucal y no solo eso también trae consigo una buena salud general, pero ¿Cómo podemos tener equilibrado nuestro pH dentro de nuestra boca? Gracias a los artículos que leído anteriormente por  la capacitación de trabajo que llevo en la escuela que es “Capacitación dental”  comentan expertos que no nos pueden decir que comer o como llevar una buena dieta para evitar el daño de nuestros órganos dentarios.
Cuando nosotros ingerimos alimentos muy ácidos, tenemos ya un problema puesto que va generando la descalcificación en nuestros órganos dentarios, ahora no contamos con otro problema que es una mala técnica de cepillado dental al no aplicar una buena técnica de cepillado existe una acumulación de la placa dentobacteriana lo que significa que en nuestros órganos dentarios los estamos exponiendo a la única enfermedad que ellos pueden sufrir, la caries, este proceso o esta enfermedad se da cuando al recibir una suma de alimentos ácidos, calientes, frías o muy dulces  el esmalte se va dañando dejando expuesta la dentina del órgano dentario lo que puede ser muy doloroso, a causa de esta concentración de acidez provoca la acumulación de bacterias, y de acuerdo al metabolismo que estas bacterias tienen generan la destrucción de los órganos, mis ideas o mi puntos de vista y las ideas de la página (Jefferson, 2017) concuerdan, el único dato que podría estar faltando y es de mucha importancia es el tener que saber que el pH de la boca cae por debajo de los 5.5 cuando se supone que la saliva humana es alcanina con un pH de 7.4 al igual que la sangre.
Existe una medida de prevención para poder mantener un  el equilibrio del pH en la cavidad bucal: si ingieres un alimento con mucha azúcar, debes tomar agua seguido de este con la finalidad que la concentración de azúcar sea en menor cantidad.
Un dato curioso que yo no sabía, y ahora en este mismo ensayo decido compartir, gracias a mi maestra de capacitación dental, es que se debe evitar lavarse los dientes al instante tras el haber consumido un alimento lo ideal es esperar de 10 a 15 minutos esto es debido a que los órganos dentarios quedan suavizados o con cierta adherencia de acidez de los alimentos contra ellos y al ser cepillados instantáneamente lo que se provoca es botar el esmalte de los órganos dentarios.
En la misma página (Jefferson, 2017) menciona que “Al haber terminado de ingerir un alimento es recomendable consumir una goma de mascar sin azúcar, para estimular nuestras glándulas salivales y así equilibrar el pH bucal”. Para mi punto de vista, estoy de acuerdo con esta recomendación, ya que al estar trabajando nuestras glándulas, producimos una gran cantidad de saliva, y en la forma que yo lo veo es que de esta manera aparte de beber agua podemos equilibrar el pH, no obstante aplicarlo en la escuela resulta difícil poder consumir este tipo de gomas de mascar ya que para algunos de  los maestros se les hace “una falta de respeto o falta de educación” que los alumnos compren estos productos y los consuman, no solo en la escuela también puede aplicar en un ámbito laboral.
La experta (Beatriz, 2017) enuncia que el tener malos hábitos son causa de tener saliva  acida tales como consumir alimentos y bebidas muy acidas tales como los tomates y naranjas o que estén muy carbonatadas, o  consumir bebidas muy azucaradas como refrescos y aumenta la probabilidad de que se manifiesten más bacterias, el consumir el tabaco o bebidas alcohólicas  también es un factor de saliva acida debido a que las personas con esta adicción o problema producen en menor cantidad la saliva. Como ya he mencionado anteriormente si hay una falta de saliva hay más problema de un desequilibrio en el pH bucal ya que no hay algo, en este caso la saliva que te ayude a equilibrar el pH, quiero mencionar otro dato curioso acerca del consumo de bebidas acidas como un jugo de naranja, ya que la naranja es acida provoca el mismo daño que es la descalcificación a causa de botar el esmalte con este tipo de alimentos, lo recomendable es consumir solo 1 onza de jugo de naranja que es equivalente a 29.6 mililitros.
Tras al haber investigado e informarme más acerca de este tema puedo decir que los alimentos ricos en azucares no solo afecta nuestra cavidad bucal, en cambio genera un cambio, trastornos o enfermedades que en algunos casos se puede dar el cáncer, bien dice que el desequilibrio del pH el principal factor es la mala alimentación, considero que como sociedad y no hablando solo de mexicanos, sino en todo el mundo existen malos hábitos alimenticios y naturalmente las personas se ven afectadas en su salud, como problemas cardiovasculares, deficiencia en el sistema inmunológico, creo que de igual forma se puede ver afectada una persona con el envejecimiento prematuro, ya que mi idea es que debido que la sangre no recibe todos los nutrientes o recibe una gran cantidad de alimentos que desgraciadamente no pueden ser desechados con facilidad, y se van acumulando en diferentes partes de nuestro cuerpo, como en la sangre, huesos, en sistema nervioso, digestivo o en los músculos y al bajar la vitalidad o la fuerza de cada uno de estos organismos ocasiona un envejecimiento prematuro.
Según (Nadia Torres, 2017) para equilibrar el pH y combatir la acidosis ella recomienda “Debemos consumir los alimentos crudos, o muy poco cocinados, ya que al cocinar los alimentos estos pierden la mayor parte de su valor nutricional, como las vitaminas, evitando el estrés y las situaciones emocionalmente tensas, ayudaremos a combatir la acidosis, la actividad física proporcionará unos niveles de oxígeno muy beneficiosos para nuestro organismo, y con ello propiciaremos un pH más alcalino, las algas, ricas en clorofila, como la espirulina o la chlorella, son sustancias ideales para aumentar la alcalinidad de nuestra sangre.” Es difícil querer cambiar la dieta de una persona que a lo largo de su vida se ha dedicado a consumir otro tipo de alimentos o llevar otra rutina inclusive el estrés a lo que pueda estar sometida esta persona, cuando se quiere se puede cambiar pero depende cada persona, además para estar bajo un tratamiento de este tipo o ayuda profesional es un gasto económico.
En conclusión es importante conocer y estudiar más acerca del pH no solo porque en la escuela no los piden, sino porque es algo fundamental, algo de mucha importancia ya que el pH forma parte de nuestro cuerpo, conocer debido a que este se puede ver afectado y si es así como podemos asumir ese problema antes de que sea demasiado tarde o de algo que nos podamos arrepentir después, nosotros como jóvenes y conociendo un poquito más acerca del pH en la salud del cuerpo humano me lleva que es momento de cambiar mis hábitos alimenticios, mis rutinas físicas y regular mis emociones o sentimientos como el estrés porque naturalmente el pH en mi cuerpo se ve afectado por estas situaciones, por otra parte acerca de mi cuidado dental lo puedo calificar como bueno ya que tengo un poco más de conocimientos previos acerca del cuidado bucal por parte de la escuela y por familia que es dentista, no está de más mencionar que en ocasiones que no siempre el estar consumiendo alimentos muy ácidos puede generar un desgaste del esmalte, existen otras causas por las cuales pueden existir, por ejemplo en mi caso es tener una segunda ortodoncia lo que provoca el desgaste del esmalte pero claro, existen materiales de uso dental que pueden ayudar para evitar un enfermedad de caries, tales como la pasta dental con flúor, ayuda para recalcificar los órganos dentarios, reforzar el esmalte y combatir el mal aliento, pero, si se le da un mal uso podemos adquirir fluorosis, también suele terminar mal dar uso de estas pastas o el flúor ya que las bacterias necesitan de la glucosa para poder alimentarse y manifestarse aún más ocasionando  un daño en el organismo.





BIBLIOGRAFIA:
•María Ivette Vega Calles. (2017). La importancia de mantener un PH balanceado. 4 de Octubre, de Primera Hora Sitio web: https://www.primerahora.com/estilos-de-vida/salud/nota/laimportanciademantenerunphbalanceado-1216509/
•Beatriz Ruiz... (2017).Por qué tengo la saliva acida?. 24 Abril, de UNCOMO Sitio web: https://salud.uncomo.com/articulo/por-que-tengo-la-saliva-acida-46209.html#anchor_4
•Jefferson dental care. (2017). Cómo reequilibrar el pH de su boca. 5 abril, de Jefferson dental care Sitio web: https://www.jeffersondentalclinics.com/es/blog/como-reequilibrar-el-ph-de-su-boca
•Nadia Torres. (2017). Alcalinidad y salud dental. Diciembre 20, de Comer sano es fácil Sitio web: https://comersanoesfacil.com/2015/08/19/alcalinidad-y-salud-dental/



Concentración H+, pOH y concentración OH-

Se tiene una solucion de cierta sustancia de la que se sabe que su pH es de 0.23
              a)Calcular su concentración H+
              b)Calcular su pOH
              c)Calcular la concentración de OH-


a)pH= -log  [H+]
[H+]= 10-pH
[H+]= 10-0.23
[H+]= 0.5888 Molar


b)pOH= 14 - 0.23= 13.77


c)pOH= -log [OH-]
[OH-]= -log-pOH
[OH-]= -log-13.77
[OH-]= 1.698x10E14 Molar

pH y pOH

Calcular el pH y el pOH de una solución de ácido perclorico que tiene una concentración de 0.120M
(Suponer que el ácido se ioniza al 100%)
H+1   Cl+5  O+3-2= -6
                                          =0
H+1   Cl+5  O+3-2= -6


HClO3 = 0.120
H+   +    ClO3-1
pH=-log (0.120) = 0.9208
pOH= 14 - 0.9208= 13.0792

Equilibrio químico

Ácido fosfórico + hidróxido de potasio →  Fosfato de potasio + Oxido de dihidrógeno
    0.36M                       0.24M                                0.22M                      0.15M

H3PO4      +       2KOH      →      K2HPO4      +      2H2O
5-4-H-3-5
1-1-P-1-1
6-5-O-5-6
2-1-K-2-2

H3PO4      +       2KOH      →      K2HPO4      +      2H2O
                                    0.36M                0.24M                 0.22M                  0.15M

Keq=[C]c [D]d/[A]a[B]b
Keq=[K2HPO] [H2O]2/[H3PO4][KOH]2

                                   H3PO4      +       3KOH      →      K3HPO4      +      3H2O
                                                                         6-4-H-2-6
                                                                             1-P-1
                                                                         7-8-O-8-7
                                                                         3-1-K-3-3
Keq=[K3PO4] [H2O]3/[H3PO4][KOH]3
Keq=[0.22][0.15]3/[0.36][0.24]3
Keq=[0.22][0.003375]/[0.36][0.013824
Keq=[0.00074250]/[0.00497664]
Keq=0.1491M
Keq=0.1491M

Energía libre de Gibbs

FORMULA:
△G°=H-TS°
            Al(OH)3     +      HNO3      →      Al(NO3)3      +       H2O

△H°=788.4                       658                      525.55                 102.2
△S°=570.8                        234.5                   385.1                   165.5

Ecuación balanceada:
 Al(OH)3     +      3HNO3      →      Al(NO3)3      +       3H2O
   1-Al-1

     12-6-O-10-12
    6-4-H-2-6
     3-1-N-3-3
Entalpia H°
H°=ΣH°productos-ΣH°reactivos
H°=(0.7884+1.974)- (0.52555+0.3066)
H°=(2.7624)-(0.83215)
H°=(.83215)-(2.7624)
H°= -1.93035KJ/mol 


Entropia S°
S°=ΣH°productos-ΣH°reactivos
S°=(0.5708+0.7035)-(0.3851+0.4965)
S°=(1.2743)-(0.8816)
S°=(0.8816)-(1.2743)
S°=0.3927KJ/°K


Temperatura:
273.15+11= 284.15°K


△G°=H-TS°
△G°=(-1.93035)-[(284.15°K)(-0.3927)]
△G°=(-1.93035)-(111.585705)
△G°=(109.655355KJ/mol

Entropia - Oxido Férrico

△S°= ΣS°productos-ΣS°reactivos
△S°= J/°K
Fe     +     O2    →     Fe2O3
FeS°=125.25J/°K
O S°=350.55J/°K
Fe2O3 S°=295.45J/°K

4Fe      +      3O2      →      2Fe2O3
                4-1-Fe-2-4
                6-2-O-3-6

△S°= ΣS°productos-ΣS°reactivos
△S°= (590.90) - (1552.65)
△S°= -961.75J/°K
   
No es una reacción espontanea 

Practica calorimetro

MATERIALES:
Termómetro
•Probeta graduada
•Embudo
•Vaso precipitado
Espátula
•Bascula granataria


SUSTANCIAS:
•Agua
•Dióxido de odio


PROCEDIMIENTO: 
1. Asegurarse de que la bascula granataria estuviera equilibrada
2. Checa temperatura del termómetro, en este caso es de 19°C 
3. Agregar 100 ml de agua a la probeta y colocar el termómetro (temperatura inicial del agua de       
    20°C) 

4. Pesar la mitad de la hoja en la bascula  (masa de 1.2)
5. Sobre el papel agregar 7gr de dióxido de sodio 
6. Vaciar con ayuda del embudo los 100 ml de agua al calorimetro 
7. Vaciar el dióxido de sodio en el calorimetro y colocar el termómetro con cuidado 
8. Por ultimo hacer movimientos circulares con el calorimetro y observar como la sustancia desprende calor


OBJETIVO:
-Observar el cambio de temperatura en la sustancia 


CONCLUSIÓN:
-En esta practica se pudo observar que al hacer una reacción química, la sustancia puede cambiar su temperatura y el calor que logra desprender 


APLICACIÓN DE LA FORMULA:
Q=Ce•m•△T
Q=(0.35cal/g) (7g) (37°C-20°C)
Q=(0.35cal/g) (7g)(17°C)
Q=(2.45 cal) (17°C)
Q=41.65cal/°C

41.65cal/°C•4.184J= 174.2636J

R=174.2636J

Entalpia Heptano


En la combustión en el gas heptano se libera una energía de -1012.83KJ/mol
          a) Calcular el calor que se libera en la combustion de 55.4 Kg de gas heptano
          b) Calcular la entalpia del gas heptano


C7     H16     +11O2     →     7CO2     +     8H2O
C=12.011 •7= 84.077
H=1.008•16=  16.128/100.205mol
O=15.999
Factor de conversión:
(1mol/100.205) (55.4/1)= 22.4/100.205= 0.5528
0.5528•104283=-559.892424KJ/mol
a)R=-559.892424KJ/mol


(1012.83)(0.5528)= 559.892424/1
b)R= -559.892424KJ/mol Rección exotérmica

Entalpia CO2

                                                     CO   +   O2      →   CO2
H°CO=-110.5KJ/mol
H°O=0.0KJ/mol
H°CO2=-397.7KJ/mol

Respuesta:

                                                    2CO   +   O2    →    2CO2
          2-1-C-1-2
          4-3-O-2-4

H°reac=ΣH°productos-ΣH°reactivos
H°reac=(-795.4) - (-221.0)
H°reac= -795.4+221.0
H°reac= -574.4KJ/mol

Reacción: Exotérmica 

Calorías necesarias

¿Cuantas calorías son necesarias para calentar 175 ml de agua para preparar un café, sabiendo que la temperatura del agua es de 18.2°C y la temperatura del café es de 92.5°C?
Datos:
Ce= 4.184J/g°C= 1cal
Ti= 18.2°C
Tf=95.5°C
m= 175 gr
cal=

Formula:
Q=m•Ce•△T

Desarrollo:
Q=175gr•1cal(95.5°C-18°C)
Q=175 gr•1cal(77.3°C)
Q=175 gr•77.3°C
Q=13.527.5 cal

Calor especifico del aluminio

El calor especifico del aluminio es de 0.896 J/g°C ¿Que cantidad de calor se requiere para calentar 8.72 gr. de aluminio de 22.2°F a 39.5°F
Datos:
Ce= 0.896 J/g°C
m= 8.72 gr.
Ti= 22.2°F = 5.4°C
Tf=39.5°F= 4.1°C
Q=

Formula:
Q=m•Ce•△T

Convertir de °F a °C
°C=°F-32/1.8

Desarrollo:
°C=22.2°F-32/1.8= 5.4°C
°C=39.5°F-32/1.8= 4.1°C

Q=8.72 gr •0.896J/ g°C (4.1°C-5.4°C)
Q=8.72 gr •0.896J/g|°C (9.6°C)
Q=7.81312J/gr°C(9.6°C)
Q=75.005952J

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Calor especifico

Calcular el calor especifico de una sustancia de la que se sabe que su masa es de 7.84 Kg y se le aplica 12,355.22 KJ   para que su temperatura cambiara de 32.23 °C a 55.92 °C

Datos:
m=7.84 Kg =7840gr.
Q=12,355.22KJ
Ti=32.23°C
Tf=55.92°C

Formula:
Q=m•Ce(Tf-Ti)
Ce=Q/m•(Tf-Ti)

Desarrollo:
Ce=12,355.22KJ/7840gr(55.92°C-32.23°C)
Ce=12,355.22KJ/7840gr(23.69°C)
Ce=12,355.22KJ/18,5729.60gr°C
Ce=0.066KJ/gr°C

Sinopsis el día después de mañana


EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA 


Esta película dirigida por “Roland Emmerich” trata sobre los grandes cambios que ocurren en nuestro planeta, haciendo énfasis en el cambio climático provocados por el calentamiento global.
Las escenas de estos eventos son impactantes, pero gracias al climatólogo John que se dio cuenta en una expedición que hizo  en la Antártida tratando de perforar un hielo que se partió en dos. Quiere y trata de manejar este tema en una conferencia con la ONU pero lamentablemente no logra convencer al vicepresidente de los Estados Unidos americanos haciendo que no se tomara tanta importancia este problema.
A causa de los cambios de temperatura, provoco tornados tan fuertes que llegaban a la destrucción de todo con la finalidad de una glaciación que claramente afectaría al planeta, principalmente en el norte del planeta del planta, y la recomendación era que la población debía emigrar hacia el sur, para ser precisos en México para evitar que se congelara la población. Pero la frontera de México y Estados Unidos se encuentra cerrada para controlar el paso de inmigrantes, finalmente se llega a un acuerdo pero con la condición de que se perdonaran todas las deudas latinoamericanas.
Mientras tanto en Nueva York se encontraba el hijo del climatólogo junto con un grupo de personas refugiados en una biblioteca, Sam recibe la llamada de su padre diciendo que generen calor y que pronto ira por él.
Y así ocurre cuando la glaciación pasa, va en busca de su hijo al encontrarlo en la biblioteca y se comunica con fuerzas mayores para que se envíen helicópteros para todos los sobrevivientes. Y para finalizar la película el vicepresidente de Estados Unidos da un agradecimiento  por haberlos recibido en su país.